¿Crees que la depresión y la salud oral tienen alguna relación? Desde Clínica Dental Massi te vamos a dar una visión en la que, desgraciadamente, comprobarás que sí que guardan relación.
Cuando una persona padece depresión su cuerpo se resiente de forma general derivando a otros problemas de salud. En el caso de la salud bucal hay más probabilidades de tener caries y patología periodontal ya que el enfermo suele entrar en un ciclo de descuido general de su higiene.
¿Por qué afecta la depresión a nuestra salud oral?
- Descuido en la higiene: la falta de un correcto cepillado, al menos dos veces al día, favorece el acumulo de la placa bacteriana y la aparición de caries y patología periodontal.
- Dieta basura: una dieta a base de productos precocinados y envasados, así como la ingesa abundante de bebidas carbonatadas, provocan caries, además de sobrepeso.
- Medicamentos: la mayoría de los antidepresivos tienen, como efecto colateral, producir una disminución de la saliva y sensación de una boca seca.
- Abandono dental: dejar de acudir al dentista, precisamente en estos momentos, incrementa la patología bucodental y la necesidad de distintos tratamientos.
¿Cómo afecta la depresión a nuestra salud oral?
- El 61% de los pacientes con depresión manifiestan tener dolor dental, y el 50% considera que tiene mala salud dental.
- La depresión aumenta los niveles sanguíneos de cortisol e incrementa el rieso de enfermedad periodontal.
- La depresión puede originar desórdenes en la articulación temporomandibular, con dolor y limitación de movimientos.
- Se sabe que, en parte, la depresión tiene un componente inflamatorio que puede agravarse en presencia de otros, como la enfermedad periodontal.
- Los efectos secundarios de los antidepresivos incrementan el riesgo de caries y de enfermedad periodontal.
- Los pacientes depresivos tienen un alto riesgo de hábitos nocivos (tabaco, alcohol, drogas), todos ellos asociados a la salud oral.
Si presentas alguno de estos síntomas, puede que estés desarrollando una depresión, por lo que te recomendamos que consultes a tu médico.
- Mal humor, irritabilidad, llanto fácil.
- Pérdida de interés por vivir.
- Aislamiento de familiares y amigos.
- Cambios en el apetito.
- Insomnio, sueño irregular.
- Pérdida de energía y motivación.
- Dificultad de concentración.
Recuerda, contacta con Clínida Dental Massu, tu odontólogo en Menorca.
Este mes en el blog y redes sociales de Clínica Dental Massi, vuestro dentista de confianza en Menorca, os vamos a comentar la importancia que tienen ...
Este mes en el blog y redes sociales de Clínica Dental Massi, vuestro dentista de confianza en Menorca, vamos a hablar sobre la respiración bucal expl...
El verano es sinónimo de pasarlo bien y de relajación pero con la salud bucal no podemos jugárnosla; por eso este mes en el blog y redes sociales de C...