Salud dental infantil en Menorca: Erupción dental

12/11/2020
Clínica Dental MassiClínica Dental Massi
dentista-para-niños-en-menorca

En el artículo que desde Clínica Dental Massi os presentamos a continuación conoceremos a qué edad salen los primeros dientes de leche así como poder ayudar a los más pequeños de la casa a aliviar las molestias que puedan tener para poderlo complementar con las visitas periódicas a tu dentista en Menorca.

La erupción de los dientes también conocida como “cortar la encía” es un proceso bastante molesto para el bebé por lo que los padres debéis estar atentos para ayudarlo en la medida de lo posible y poderle transmitir a vuestro dentista de confianza en Menorca toda la información necesaria.

 

¿A qué edad salen los primeros dientes de leche?:

-Alrededor de los 6 meses de vida los dientes incisivos inferiores hacen acto de presencia en la boca del bebé.

-Sobre los 3 años la dentición temporal debería estar completa.

-Estos datos son orientativos ya que cada cuerpo es diferente y podría variar un poco en forma de dientes ya presentes en el recién nacido o en alteraciones en el orden de erupción de los mismos.

 

¿Cuáles son las pistas de la salida de los dientes?:

-Lloros e irritabilidad por el dolor de las encías.

-Inflamación de las encías con un leve halo blanco muy localizado.

-Salivación excesiva.

-Llevarse las manos a la boca e intentar morder todo.

-Falta de sueño y disminución del apetito, a veces de manera intermitente.

-Fiebre de bajo grado.

Las molestias en las encías del bebé se agudizan por la noche a través de un dolor pulsátil y por la posición horizontal del bebé.

 

¿Cómo aliviar las molestias de la salida de los dientes?:

-Uso de mordedores para que gracias a la presión y al frío la sensación de dolor disminuya. Es importante que el mordedor no pase directamente del congelador a la boca del bebé para que no esté demasiado duro. Asimismo, recomendamos que los mordedores estén rellenos de agua por si este reventara.

-Realización de masajes suaves con la punta del dedo o una gasa estéril también proporciona sensación de alivio al bebé.

-Ingesta de alimentos no muy calientes como pueden ser los helados caseros de frutar natural triturada y congelada nos ayudarán a calmar el dolor del bebé.

-Mantener una higiene óptima sobretodo en la barbilla y la cara del bebé para así evitar sarpullidos por exceso de salivación.

-Toma de medicamentos de forma controlada y prescrita por el médico pediatra.

Por último, no olvides que si tu bebé presenta ya su primer diente es recomendable una visita al dentista en Menorca y no dejarlo pasar del primer año de vida.

 

Bibliografía:

http://www.seoii.es/recomendaciones-los-padres/

https://www.vitis.es/blog/como-aliviar-sintomas-erupcion-dental-ninos/

https://www.mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/e/eruption-charts

https://www.consejodentistas.es/ciudadanos/informacion-clinica/tratamientos/item/1552-informacion-sobre-odontopediatria.html

Noticias relacionadas

MALOS HÁBITOS EN LA SALUD BUCAL

30/11/2023
Clínica Dental MassiClínica Dental Massi

Como se suele decir, no por haberlo hecho siempre quiere decir que está bien y más en ciertos hábitos que el ser humano tiene en su día a día. Por ell...

MALOS HÁBITOS EN LA SALUD BUCAL
Leer más

DOLOR DENTAL

30/10/2023
Clínica Dental MassiClínica Dental Massi

El dolor dental es una situación bastante molesta que seguro que todos vosotros habéis sufrido en algún momento de vuestras vidas y es por ello que es...

DOLOR DENTAL
Leer más

IRRIGADOR Y RASPADOR LINGUAL

30/09/2023
Clínica Dental MassiClínica Dental Massi

Este mes en el blog y redes sociales de Clínica Dental Massi, vuestro dentista de confianza en Menorca, os vamos a hablar sobre el irrigador y el rasp...

IRRIGADOR LINGUAL
Leer más